Vivienda, urbanismo y salud: un cambio de paradigma
( 24-10-2023 )
El preámbulo del texto constitucional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". La relación entre los determinantes sociales de la salud, las exposiciones ambientales, el comportamiento humano y las políticas urbanas está cada vez más clara. De hecho, un 80% de esos determinantes sociales está fuera del sistema sanitario. Depende de otros factores. Entre ellos, nuestras ciudades. En este contexto, la coordinación entre medidas sanitarias y políticas urbanísticas, especialmente, las relacionadas con la calidad de nuestras viviendas, se convierte en un factor trascendental y que se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Volver a Noticias