Urbanismo se da 8 meses para ver 1.647 alegaciones al PGOU de Cartagena
( 22-11-2024 )
La exposición pública del avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio de Cartagena, que fue aprobado inicialmente el pasado día 27 de junio por todos los grupos municipales, ha finalizado con 1.647 alegaciones presentadas durante los últimos cuatro meses.
A la espera de que puedan recibirse propuestas formuladas dentro de plazo pero por otros medios, como el correo ordinario u otros registros, esta es la cifra provisional que ofrecieron ayer fuentes municipales tras la reunión del equipo de Urbanismo, convocada por la alcaldesa, Noelia Arroyo.
Durante el encuentro evaluaron los primeros datos del registro, así como el periodo de trabajo que se inicia a partir de ahora para responder a todas las alegaciones presentadas e informes sectoriales. La previsión municipal es concluir el análisis completo en el verano de 2025, según indicó el concejal del Área de Presidencia, Urbanismo e Infraestructuras, Diego Ortega.
No obstante, el edil especificó que hay alegaciones repetidas, en grupos que pueden superar el centenar, porque algunas asociaciones o colectivos las han presentado como entidad y en otras han sido sus miembros quienes han firmado de manera individual.
«Ahora comienza un periodo intenso de estudio por parte de los técnicos municipales y esperamos que pueda completarse el análisis en torno al verano, si llegan los informes sectoriales emitidos por diferentes organismos que deben incorporarse al documento del Plan», apuntó Ortega.
Recordó que se han realizado consultas directas a 75 organismos, entidades públicas y asociaciones de todos los sectores desde empresariales a ecologistas, al margen de los informes preceptivos de otras administraciones y entes públicos. Entre las entidades que habrán de emitir sus informes sectoriales están la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Costas, Medio Ambiente y Patrimonio Arqueológico.
También habrá de emitir un informe la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad. El texto definitivo, con las aportaciones y alegaciones aceptadas, se llevará de nuevo al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación provisional.
La previsión del Gobierno local es poder aprobar definitivamente este nuevo planeamiento antes de que finalice la legislatura, en mayo de 2027.
NOTICIA PUBLICADA EN DIARIO LA VERDAD
Volver a Noticias