• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

Urbanismo cambia ahora el paso: no habrá una gran ordenanza de veladores y vía pública en Córdoba

( 31-05-2024 )

Nuevo giro en la problemática de las terrazas y la ocupación de la vía pública en la ciudad de Córdoba. Primero, el alcalde, el popular José María Bellido, anuncio el 15 de mayop una nueva gran ordenaza de veladores, que recogiera los diversos textos municipales que afectan a esta cuestión. Incluso, puso fecha para ella: que estuviera en vigor en el arranque de 2025.

Días después, el edil de Urbanismo y Seguridad, Miguel Ángel Torrico, rebajó las expectativas creadas: aseguró que «la duda que tenemos es si abordar una regulación específica por actividad ouna gran ordenanza que aglutine todo lo relativo a la via publica: veladores, convivencia [está anunciado el inicio inminente de la tramitación de una norma municipal que combata los efectos negativos que tienen el turismo de despedidas de soltero o el ocio nocturno] u obras». «Ésa es la duda», recalcó.

Pues bien la incógnita se ha despejado este jueves en la reunión de la mesa de veladores y vía pública -donde se sienta el Ayuntamiento, el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) u Hostecor-. El presidente del CMC, Juan Andrés de Gracia, ha explicado a ABC que el edil de Urbanismo, apoyado por altos cargos de este ente municipal, les ha transmitido que cuestiones técnicas, jurídicas y administrativas «no aconsejaban ir a una macrordenanza». Por lo tanto, ha continuado, «no se trabajará en esa línea, que nos hubiera gustado. Nosotros pensábamos que era mejor ir a una armonización». «En la anterior reunión, nos habían dicho lo contrario», ha asegurado, en alusión a la existencia de un informe de Urbanismo que apoyaba ir a un gran texto municipal en la materia .Sin embargo, finalmente, ha continuado el presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, se desarrollará un «modelo alternativo de trabajo» en el que habrá «negociaciones bilaterales» del gobierno municipal con los sectores para ver qué cambios se pueden introducir en cada una de las ordenanzas que afectan a lo relativo a la vía pública, como la de veladores, la de medio ambiente urbano o la de accesibilidad. En este sentido, hay que recordar que, pese a la problemática existente con las terrazas, el concejal de Urbanismo ya ha asegurado que considera que sólo sería necesario retocar «algunos puntos de forma puntual» de la regulación municipal de los veladores.

En el orden del día de la reunión de este jueves, también ha estado un punto dedicado a las actuaciones en vía pública susceptibles de tramitación con declaración responsable o renovación automática. De Gracia ha indicado que la diferencia en esta cuestión es que «ahora parece que se puede hacer para cuatro años» este tipo de declaraciones responsables para las terrazas, siempre que el hostelero se comprometa a no variar en ese tiempo los elementos recogidos en la documentación que presente a Urbanismo.

NOTICIA PUBLICADA EN ABC

Volver a Noticias