• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

Un nuevo urbanismo pide paso para alumbrar las ciudades habitables del futuro

( 20-03-2024 )

Un nuevo urbanismo se abre paso. En la ecuación se combinan movilidad sostenible, viviendas eficientes , servicios básicos a mano, el papel facilitador de la tecnología y grandes espacios verdes. Los retos que le aguardan a la humanidad son formidables. El 56% de la población habita en ciudades, según el Banco Mundial. Y para 2050 se prevé que dos tercios de las 10.000 millones de personas que vivirán entonces lo hagan en grandes núcleos. La tecnología debe contribuir a generar entornos amables con planteamientos que incluyan otros factores.

A pesar de que algunos proyectos puedan llegar a utilizar conceptos como ciudad inteligente  o sostenibilidad medioambiental por pose o con cierto desconocimiento, Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), estima que «en las universidades y en los estudios de arquitectura y urbanismo se está implantando un nuevo modelo de transportes alternativos, públicos y masivos, y construcciones donde prima la eficiencia energética».

NOTICIA PUBLICADA EN ABC ECONOMIA

Volver a Noticias