San Sebastián, A Coruña, Pontevedra...las ciudades donde interesa más alquilar que comprar casa
( 15-06-2023 )
¿Comprar o alquilar? Es una de las preguntas más frecuentes que se hacen las personas en algún momento de la vida. Obviamente la decisión depende de mucho factores como el precio del inmueble , el poder adquisitivo de cada particular o la financiación. Uno de los indicadores que pueden ayudar a tomar una decisión es conocer el número de años de alquiler que son necesarios para comprar la vivienda (PER). En términos generales, comprar una casa en España equivale a pagar 14 años de aalquiler , según un estudio de idealista. Ahora bien, hay ciudades donde se necesitan más de 20 años para convertirse en propietario. En ese grupo están San Sebastián, A Coruña, Palma, Pontevedra y Pamplona.
En concreto, en la localidad vasca son necesarios 27 años de alquiler para tener una vivienda en propiedad, lo que la convierte en la ciudad con el PER más elevado del país. La situación también es especialmente complicada en Pontevedra, Palma y A Coruña donde se requieren 22 años, mientras que en Pamplona llega a 21 años. En niveles similares -20 años- se encuentran las ciudades de Cádiz, Madrid y Vitoria."Si los comparamos con el resto de capitales españolas, en estas nueve ciudades alquilar resulta más interesante que en el resto", dice el informe de idealista. En Barcelona, otro de los grandes mercados del territorio nacional, el PER llega a los 18 años. Un nivel en el que también se encuentran Santander o Valladolid.
Las capitales donde la opción de compra es especialmente interesante frente al alquiler son Lleida, Murcia, Huelva o Jaén. En la primera se requieren 12 años de renta para comprar la vivienda, y en el resto 13. "Si los años de alquiler que se deberían destinar a la compra son muchos, se debe a que los precios de venta son elevados en relación a los precios del alquiler; y al contrario, si los años necesarios son pocos, los precios de venta son bajos en relación a los de alquiler", explican desde el portal inmobiliario.
( NOTICIA DEL DIARIO EL ECONOMISTA)
Volver a Noticias