Quedan dos trimestres para que el sector inmobiliario se reactive, según los expertos
( 06-07-2023 )
El encuentro ha reunido a líderes de la inversión a nivel europeo, que han ahondado en la reactivación de las operaciones en Real Estate, los activos más rentables actualmente y en el valor de los criterios ESG
The District 2023 se ha dado a conocer en la capital británica dentro de su ‘roadshow’ internacional, coincidiendo en que Reino Unido será el país invitado de esta edición
El escenario inmobiliario europeo empezará a estabilizarse a partir de mediados de 2024. Esta es la principal conclusión que se puede extraer del encuentro que ha organizado The District en Londres y que ha contado con directivos de grandes empresas de capital de la talla de Massimo Saletti, Managing Director & Global Co-Head Real Estate en JP Morgan, y Jonathan Hull, Head of EMEA Clients en CBRE. Ambos han analizado la evolución que seguirá el panorama financiero durante los próximos meses con el foco puesto en la incertidumbre generalizada que se vive actualmente en los países comunitarios.
Según se ha puesto de relieve en el acto, en dos o tres trimestres el mercado se reactivará, si bien no se espera una significativa actividad para finales de 2023. Asimismo, se ha recalcado la inflación y los altos tipos de interés como los dos principales causantes de la ralentización de las operaciones en Real Estate en los últimos años, tras la pandemia, y que han mantenido a los inversores en una posición de inactividad y de “wait and see”.
“En este momento la situación gira en torno a la subida de precios y en los tipos de interés. Tenemos una inflación subyacente muy obstinada, y los tipos de interés han subido más de lo que la gente pensaba” ha afirmado Jonathan Hull. “Y creo que eso ha espantado a muchos inversores, por lo que se han vuelto muy cautelosos” ha añadido.
Sin embargo, Massimo Saletti ha querido mandar un mensaje de tranquilidad en reconocer la bajada de tipos de la que se venía, motivo por el cual ahora se ha superado a los yelds. Por su parte, el experto de CBRE ha indicado que se están observando movimientos en el mercado “con algunas ideas de transformación”. Un ejemplo de ello es la entrada de capital asiático en ciudades como Londres. “Y Londres es a menudo donde vemos primero el cambio”, ha matizado.
(NOTICIA PUBLICADA EN INMODIARIO)
Volver a Noticias