• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

PROPUESTAS PARA REACTIVAR EL SECTOR INMOBILIARIO

( 08-05-2020 )

Se ha celebrado en los primeros días del mes de mayo un nuevo encuentro telemático, organizado SIMAPRO Home Edition, en relación con la evolución económica y social de sector inmobiliario, con la intervención de representantes de distintas mercantiles vinculadas a esta área de actividad, entre ellos Asprima, Pisos.com, Merlin Properties y Azora.

 

Las propuestas presentadas se centran en la necesidad de implicación del Gobierno central y en su caso el resto de las Administraciones públicas, para  acordar la concesión de ayudas que se destinarían a los consumidores finales que son los compradores de vivienda.

 

En este sentido las ayudas pasarían por incentivar la demanda de vivienda con medidas gubernamentales, ya sea mejorando la fiscalidad de su adquisición o mediante avales que faciliten su financiación, incluso que esa financiación llegue por parte del estado si las entidades bancarias no se encuentran en situación de ofrecerla.

 

Si bien las medidas principales irían dirigidas a los consumidores porque es donde tendrían una mayor repercusión, los profesionales del sector también entienden necesario otras medidas como las ayudas para facilitar o acelerar la construcción, la  colaboración público privada para mejorar el parque de vivienda y la mejora de las tramitaciones administrativas, eliminando trabas.

 

El consejero delegado de Merlin Propertie, aportó otras medidas que complementarían a las ya expuestas y que consistirían en la necesidad de implementar políticas de inspiración keynesiana que den un fuerte empuje a la obra pública mejorando las infraestructuras y que proporcionaría la generación de nuevos empleos.

 

Otro ámbito del sector inmobiliario sería el del alquiler de vivienda, la profesora Doña Estefanía Calo, de la Universidad de A Coruña, puso de manifiesto que la crisis actual no ha hecho más que empezar y que una amplia parte de la población verá reducido su poder adquisitivo, bien por la pérdida de ingresos procedentes de su la actividad o directamente por la pérdida de su empleo.

 

Por lo cual considera necesario que las ayudas deben ir orientadas tanto a los propietarios, como a los inquilinos, ya que es preciso fomentar que las viviendas se pongan en el mercado a un precio asequible para poder ser alquilados.

 

 

Las ayudas al sector del alquiler podrían estar orientadas a la aprobación de desgravaciones a los propietarios de vivienda para fomentar el alquiler de larga duración, de forma que sea más rentable tener la vivienda alquilada que vacía y también se debería pensar en ayudas directas a los inquilinos que pertenezcan a colectivos más vulnerables como mujeres, jóvenes, migrantes y mayores.

 

En definitiva se trata de establecer medidas que permitan un precio accesible para que el mercado se movilice incrementando el parque de vivienda en alquiler.

Volver a Noticias