NUEVAS VIVIENDAS EN MADRID SOBRE TERRENOS DE ADIF
( 09-04-2021 )
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se encuentra tramitando el proceso de venta de dos parcelas de suelo urbano situadas en la calle Méndez Álvaro de Madrid.
El procedimiento de venta se desarrolla mediante subasta pública en la cual los participantes presentaran sus ofertas por un o por las dos parcelas incluidas en esta subasta, será el próximo 21 de abril de 2021 cuando se anunciarán los licitadores que hayan sido admitidos y se procederá en un acto público a la apertura de las ofertas presentadas.
Inicialmente fueron presentadas cuatro ofertas correspondientes a:
Residencial Madrid Méndez Álvaro, de gestora de cooperativas iKasa
Terrazas de Méndez Álvaro, de gestora de cooperativas LIBRA GP
Residencial Meissa, de gestora de cooperativas GRUPO IBOSA
Las Dovelas, de gestora de cooperativas DOMO
A última hora se añadieron cuatro ofertas más, de:
Acciona Inmobiliaria
Vía Agora Buildings
Grupo LAR
Promociones y Construcciones PRYCONSA
Ha causado cierta sorpresa el interés final que han despertado estas parcelas en ámbito inmobiliario.
Las dos parcelas de suelo urbano incluidas en la subasta están situadas en el barrio de Arganzuela de Madrid, en la calle Méndez Álvaro y ADIF espera obtener por ambos terrenos, al menos 75.895.000 euros, en los cuales se podrá llegar a construir hasta 400 viviendas.
La parcela de mayor tamaño dispone de una superficie de 5.459,76 metros cuadrados, con una edificabilidad de 24.793,35 metros cuadrados de uso residencial y con un precio de salida de 54.403.000 euros, albergará en torno a 250 viviendas.
La parcela menor alcanza una superficie de 2.484,25 metros cuadrados con una edificabilidad de 9.736,30 metros cuadrados de uso residencial, con un precio de salida de 21.492.000 euros, podrá disponer de alrededor de 150 viviendas.
La petrolera REPSOL, en octubre de 2020, vendió también mediante subasta dos parcelas situadas frente a su sede en la misma calle Méndez Álvaro por un precio entre 2.800 y 3.000 euros el metro cuadrado, aunque los precios de partida de ADIF para su actual operación son inferiores, situándose en 2.200 euros el metro cuadrado.
Las cantidades obtenidas por la gestora ferroviaria ADIF irán destinados a financiar la ejecución de actuaciones en la infraestructura ferroviaria de la red convencional y a cubrir su déficit de explotación.
Volver a Noticias