• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

Madrid recupera la Montaña de los Gatos de El Retiro, que reabre 20 años después de su cierre

( 27-07-2023 )

La ciudad de Madrid acaba de recuperar uno de los tesoros históricos más populares de los Jardines del Buen Retiro: la montaña artificial levantada en el siglo XIX por el rey Fernando VII, conocida como La Montaña de los Gatos por haber sido en el pasado espacio habitual para las colonias de felinos que poblaban este enclave de la capital. Ahora, tras ocho meses de trabajos y una inversión de 2,1 millones por parte del Ayuntamiento de Madrid, ha recobrado su esencia original y tanto madrileños como turistas podrán volver a visitar este espacio que permanecía cerrado al público desde hace dos décadas. 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este punto emblemático de El Retiro para comprobar el resultado final de las actuaciones llevadas a cabo para la recuperación integral de este enclave, “uno de los lugares más icónicos de la ciudad”, y ha señalado que esta obra, de la que ha destacado su paisajismo, los espacios expositivos y la cúpula de cristal que permite ver el interior, “complementa un lugar como El Retiro, Patrimonio Mundial de la Humanidad, lugar de esparcimientos para los madrileños y un pulmón verde de la ciudad”. 

Situada junto a la confluencia de la calle O’Donnell y la avenida de Menéndez Pelayo, la montaña fue concebida como un capricho de jardín de carácter arquitectónico, aunque el principal uso que se le dio hasta su cierre en 2004 fue el de sala de exposiciones. Ahora, con su reapertura, los visitantes podrán disfrutar del conjunto de la zona ajardinada y de la estructura exterior reformada, además de una muestra que acogerá desde este mismo miércoles el espacio abovedado interior. Esta exposición temporal permitirá conocer la historia de la Montaña de los Gatos, así como el detalle de los trabajos que se han llevado a cabo para su recuperación integral. La muestra estará abierta de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. 

El alcalde ha estado acompañado en esta visita por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo. 

La ciudad de Madrid acaba de recuperar uno de los tesoros históricos más populares de los Jardines del Buen Retiro: la montaña artificial levantada en el siglo XIX por el rey Fernando VII, conocida como La Montaña de los Gatos por haber sido en el pasado espacio habitual para las colonias de felinos que poblaban este enclave de la capital. Ahora, tras ocho meses de trabajos y una inversión de 2,1 millones por parte del Ayuntamiento de Madrid, ha recobrado su esencia original y tanto madrileños como turistas podrán volver a visitar este espacio que permanecía cerrado al público desde hace dos décadas. 

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado este punto emblemático de El Retiro para comprobar el resultado final de las actuaciones llevadas a cabo para la recuperación integral de este enclave, “uno de los lugares más icónicos de la ciudad”, y ha señalado que esta obra, de la que ha destacado su paisajismo, los espacios expositivos y la cúpula de cristal que permite ver el interior, “complementa un lugar como El Retiro, Patrimonio Mundial de la Humanidad, lugar de esparcimientos para los madrileños y un pulmón verde de la ciudad”. 

Situada junto a la confluencia de la calle O’Donnell y la avenida de Menéndez Pelayo, la montaña fue concebida como un capricho de jardín de carácter arquitectónico, aunque el principal uso que se le dio hasta su cierre en 2004 fue el de sala de exposiciones. Ahora, con su reapertura, los visitantes podrán disfrutar del conjunto de la zona ajardinada y de la estructura exterior reformada, además de una muestra que acogerá desde este mismo miércoles el espacio abovedado interior. Esta exposición temporal permitirá conocer la historia de la Montaña de los Gatos, así como el detalle de los trabajos que se han llevado a cabo para su recuperación integral. La muestra estará abierta de 11:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. 

El alcalde ha estado acompañado en esta visita por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo. 

(NOTICIA PUBLICADA EN AYTO MADRID) 

Volver a Noticias