• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

“MADRID NUEVO NORTE” APROBADO

( 19-06-2020 )

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid el pasado viernes 27 de mayo aprobó de forma definitiva la llamada “Operación Chamartín”, el desarrollo urbanístico del norte de la capital ahora renombrado como “Madrid Nuevo Norte”.

 

En el orden del día estaba la propuesta del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano para aprobar las modificaciones incorporadas en el documento de Modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el Área de Planeamiento Remitido 08.03 “Prolongación de la Castellana” y del Área de Planeamiento Específico 05.27 “Colonia Campamento”, para la definición de las determinaciones y parámetros de ordenación de la operación urbanística “Madrid Nuevo Norte”. Distritos de Fuencarral y de Chamartín.

Madrid Nuevo Norte  fue aprobado en julio por el Ayuntamiento de Madrid, desde entonces estaba pendiente del último visto bueno del Gobierno regional que llegó el 25 de marzo. Este viernes ha vuelto al Pleno municipal para ser aprobado definitivamente.

El Ayuntamiento de Madrid debió subsanar las erratas e incorporar prescripciones técnicas, cumpliendo de este modo la condición que le puso la Comunidad de Madrid, así el pasado mes de marzo, el consejo de gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó definitivamente la modificación urbanística del proyecto de Madrid Nuevo Norte.

 

El Ejecutivo regional analizó el informe favorable que por unanimidad emitió la Comisión de Urbanismo sobre la aprobación de este proyecto urbanístico, que había recibido la aprobación inicial por parte del Ayuntamiento de Madrid a finales del pasado mes de julio de 2019.

El proyecto, uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de Europa, se desarrollará a lo largo de 25 años, el segundo semestre de 2021 empezará la urbanización y tendrá que pasar aproximadamente una década para que se empiecen a construir los edificios, con una inversión de 7.100 millones de euros y la creación de 200.000 empleos, directos e indirectos, según asegura la Comunidad de Madrid.

Se pretende desarrollar la zona en torno a la estación de Chamartín y las instalaciones ferroviarias aledañas que constituían una amplia separación entre los barrios situados al norte de la capital, esto supondrá actuar sobre una extensión de tres millones de metros cuadrados a lo largo de una franja de 5,6 kilómetros de longitud que atraviesa el norte de Madrid, desde las proximidades de Plaza de Castilla hasta la M-40.

 

Uno de los puntos principales del desarrollo es la remodelación de la estación de Chamartín, para lo cual ya se ha dado los primeros pasos, con la próxima convocatoria de un concurso internacional para adjudicar un proyecto valorado en algo más de 900 millones de euros. La playa de vías de la estación será cubierta por una gran losa sobre la que se construirá el denominado parque central, un espacio verde de 13 hectáreas.

 

Este parque será el centro del desarrollo, que se completará con un nuevo centro de negocios que, junto a las ya cinco torres, convertirá a la zona en la nueva “city” de Madrid, además se edificarán 10.500 viviendas, que en su mayoría se cederán a las administraciones públicas.

 

El proyecto urbanístico permitirá aumentar y mejorar el transporte público de esta zona del norte de la capital, así se proyectará una red de transporte, articulada por nuevos intercambiadores el de Chamartín y La Paz, que completará el actual de Plaza de Castilla.

 

Asimismo, se construirán tres nuevas estaciones de metro, una nueva estación de Cercanías en el sur de Fuencarral y la renovación de la existente en el norte y la implantación de un sistema de Bus Prioritario, un sistema de alta capacidad con prioridad semafórica y plataforma reservada que maximiza velocidad de servicio, reducirá tiempos y conectará con la red de autobuses urbanos.

 

El proyecto también supondrá reconfigurar el Nudo Norte y el Nudo de Fuencarral, habilitar 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes y más de 13 kilómetros de carril bici.

 

Además, desde Medio Ambiente prevén que a finales de este año podrían empezar las obras de este proyecto. En concreto, de los aspectos más básicos, como sería la canalización del Canal de Isabel II.

Volver a Noticias