MADRID, MÁS ALTURA Y MÁS VERDE
( 30-04-2020 )
En el encuentro telemático, organizado SIMAPRO Home Edition, el pasado 23 de abril, en relación con el Urbanismo y la Ciudad, se abordo la movilidad y la manera de relacionarse en las grandes ciudades.
El responsable de éste aérea en el Ayuntamiento de Madrid, Don Mariano Fuentes, destacó que “el urbanismo del futuro está totalmente unido a la movilidad con un gran componente medioambiental”.
Expuso la necesidad de “generar ciudad” en torno a grandes nudos de transporte urbano de la capital entre ellos Atocha, Chamartín, Barajas, Moncloa y fuera de estos enclaves se trataría de impulsar las nuevas formas de movilidad como el carsharing, motosharing, bicicleta y otros medios, añadiendo en estas áreas las grandes infraestructuras verdes que tomaran una importancia vital para el espacio público.
En este sentido Don Mariano Fuentes resaltó que “mayores infraestructuras verdes conllevan una compactación de la edificabilidad”, lo que se sustanciaría en el crecimiento de la ciudad en altura y a el aumento del espacio verde que ocuparía en parte la superficie liberada por el desarrollo vertical.
A las vista de lo expuesto, las líneas generales en materia de urbanismo del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid a medio plazo, consistirían en potenciar el transporte público hacia y entre los grandes nodos de la ciudad, con el desarrollo de edificios con más alturas y mayores más zonas verdes, impulsando las formas de movilidad sostenible en estas áreas.
Así se pone de manifiesto que el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento de Madrid quedaría obsoleto, el responsable de urbanismo reconoció que el Plan General está agotado y sobre todo, que la creación y quienes lo pensaron lo hicieron para una época completamente distinta de expansión a la actual, lo que viene a plantear la necesidad de un nuevo marco normativo urbanístico y de esta forma la administración municipal madrileña ya se prepara para abordar esta tarea.
Volver a Noticias