Los extranjeros compran dos de cada diez viviendas: arrasan en la Comunidad Valenciana y Andalucía
( 16-06-2023 )
Los extranjeros siguen recuperando su espacio en el mercado residencial español. La demanda foránea para comprar vivienda creció un 30% en 2022 mientras que la nacional lo hizo un modesto 2,2%. Son datos de la tasadora Euroval, que cifran en un 18,7% las operaciones protagonizadas por extranjeros en el último año. El porcentaje es un 1,8% superior al de 2019, el año anterior a la pandemia del coronavirus. Por territorios, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña concentraron el 65% de todas las transacciones.
A pesar de la importante recuperación el porcentaje es todavía algo inferior al máximo registrado en 2015, cuando una de cada cinco viviendas (el 19,3%) fue adquirida por un foráneo. No obstante, si en lugar de porcentajes se utilizan cifras absolutas la realidad es diferente. El texto apunta que en 2015 se vendieron 77.530 viviendas a extranjeros, el pasado año la cifra llegó hasta las 133.221 unidades, casi el doble."La recuperación de la demanda extranjera se produce un momento delicado para el mercado residencial de nuestro país, en que ya se acusa cierta contracción como resultado de la incertidumbre internacional y el encarecimiento del acceso al crédito hipotecario por el alza de los tipos de interés", apuntan los expertos.
Volver a Noticias