• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

LOS DESARROLLOS DEL SURESTE DE MADRID A PUNTO

( 18-05-2020 )

El Gobierno municipal de Madrid con la recuperación de la planificación inicial de Madrid Sureste, va a conseguir retomar el proyecto de construcción de unas 105.000 viviendas, frente a las 53.000 previstas en el Plan Director diseñado por el Ejecutivo anterior de Ahora Madrid.

 

Así el Ayuntamiento de Madrid, mantendrá los desarrollos del sureste tal y como se aprobaron en 1997, al desistir del Recurso de Casación interpuesto por el gobierno municipal de Manuela Carmena contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anulaba el Plan Director que afectó a este planeamiento y que establecía que el procedimiento de  tramitación de la modificación que reducía las viviendas previstas inicialmente a la mitad no fue ajustado a la legalidad.

 

Cuando el desistimiento ante el Tribunal Supremo de este recurso sea efectivo, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid pasará a ser firme y se procederá al archivo de los trámites de modificación, manteniéndose el planeamiento original.

 

Los desarrollos del sureste de Madrid lo integran seis ámbitos de actuación, El Ensanche de Vallecas, El Cañaveral, Los Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y Valdecarros, cuentan con una superficie aproximada de 40 millones de m2, que se sitúan entre Getafe por el oeste, Coslada por el este, la M-45 por el norte y Rivas-Vaciamadrid por el sur.

 

Madrid Sureste es la mayor bolsa de suelo sin desarrollar de la capital y supondrá una inversión total de 13.000 millones de euros, de los que ya se han invertido 400 millones de euros en urbanización.

 

En estos Desarrollos del Sureste se ubicarán más de 55.000 viviendas protegidas, teniendo por tanto algún régimen de protección más del 50 % de las viviendas, siendo el 65 % de la edificabilidad dedicada a uso residencial y el 35 % restante está destinado a otros usos.

 

El Ensanche de Vallecas y El Cañaveral tienen sus obras de urbanización prácticamente finalizadas, el resto de ámbitos se venía estimando que se podría empezar a edificar el primero de ellos Los Berrocales en dos años, Los Ahijones en tres, y Valdecarros y Los Cerros en tres o cuatro. El Ayuntamiento quiere recortar estos plazos y favorecer los proyectos de colaboración público privada para la construcción urgente de vivienda protegida.

 

Madrid Sureste se conectará con las autopistas y autovías que lo delimitan M-45, M-50, M-31, R-3 y A-3. Su desarrollo conlleva nuevas zonas verdes y dotacionales, contará con más de 12 millones de m² destinados a espacios verdes entre zonas forestales, parques de proximidad y bulevares ajardinados. Una gran zona verde se desarrollará desde el municipio de Coslada hasta el Parque Lineal del Manzanares y el Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Jarama y Manzanares.

 

En este Parque Forestal o Bosque Metropolitano que está proyectando el Ayuntamiento de Madrid, se integrarán los parques del Cerro de la Herradura y de Los Cantiles del Manzanares, constituyendo una gran infraestructura verde que rodeará por el Este la ciudad. Dentro de esta gran masa forestal resalta la zona de los Cantiles del Manzanares en Valdecarros, con casi 4 millones de m² que enlazará con el Parque lineal del Manzanares y el Parque Regional en el municipio de Getafe.

 

El desarrollo de este planeamiento urbanístico aportara una importante generación de actividad económica para Madrid, muy bienvenida en los tiempos que corren.

Volver a Noticias