La vivienda confirma su aterrizaje con un desplome del 8,5% en las compraventas de abril
( 12-06-2023 )
El aterrizaje del mercado de la vivienda en España es un hecho. El pasado mes de abril se cerraron 43.311 operaciones de compraventa de casas, tanto nuevas como usadas, lo cual sigue siendo una cifra elevada pero la menor en los últimos dos años, un 22,4% menos que el mes anterior y un 8,1% inferior al mes de abril de 2022.
A la luz de los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), el frenazo inmobiliario tras el boom de la pandemia va tomando forma mes a mes, a medida que la subida de tipos y la inflación hacen mella en la concesión crediticia y en el bolsillo de las familias.
Las cifras constatan también que la obra nueva está aguantando mejor la moderación de la actividad, puesto que su descenso es del 4,2% frente al 9% que desciende la segunda mano.
Por otra parte, el 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa pertenecían al régimen libre y el 8,1% eran protegidas; en términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 8,5% y el de protegidas un 3,6%.
Por comunidades, las regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron la Comunidad Valenciana (166), Cantabria (135) y Andalucía (131). Los mayores incrementos anuales se registraron en Cantabria (11,6%), la Comunidad Valenciana (6,0%) y Extremadura (3,7%), mientras que en País Vasco (-23,4%), Baleares (-19,6%) y La Rioja (-18,6%) se registraron los mayores descensos.
(NOTICIA DEL DIARIO EL MUNDO )
Volver a Noticias