• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

La ofensiva de Rivas Vaciamadrid contra las constructoras se recrudece

( 29-04-2024 )

El pasado 8 de marzo saltaba la noticia: el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, conformado por Izquierda Unida-Más Madrid-Verdes Equo y cinco del PSOE, había interpuesto una denuncia en la Guardia Civil contra una empresa urbanística por un presunto delito de falsedad documental. La supuesta denunciada, Jarama Desarrollos Inmobiliarios, S.L., fundada hace 46 años, y que llevaba operando desde hace más de dos décadas en el municipio. El motivo, según publicaron varios medios, estaba en que la compañía habría "manipulado" un documento oficial del Canal de Isabel II por el cual se autorizaba el tratamiento de aguas fecales para una promoción de 54 viviendas que se iban a edificar en el municipio. Una situación sin duda excepcional, y que desde la propia constructora quisieron explicar, con un comunicado en el que recalcaban la buena fe de todas sus actuaciones, regidas por los procedimientos habituales, y achacando a un "malentendido" la tramitación de la licencia.

La situación llegó al Pleno del Consistorio, celebrado la semana pasada. La portavoz del PP, Janette Novo, inquirió al respecto al equipo de Gobierno. "Teniendo en cuenta que la empresa forma parte de la historia del municipio, y entre cuyos representantes se encuentra Armando Rodríguez Vallina, creador del barrio de Covibar, ¿por qué el Gobierno municipal, ante un documento que considera carente de requisitos, no decidió requerir a la empresa su subsanación?". Y es que, considera, el Ayuntamiento habría presupuesto una "mala fe", por parte de la empresa.

La concejala de Urbanismo, Yasmin Elena Manji, "frenó" los titulares surgidos hace unas pocas semanas asegurando que su Ayuntamiento "no ha interpuesto ninguna denuncia de forma directa contra ningún particular". "Puso en conocimiento de las autoridades una serie de hechos que podrían constituir un ilícito penal. Deberán ser dichas autoridades quien procedan a investigar dichos hechos y su alcance jurídico". La concejala apostilló que el documento, según les dijeron los mismos técnicos del Canal de Isabel II, "carece de validez, no tiene fecha ni firma ni se adecua a la imagen corporativa de los documentos del canal de Isabel II".

NOTICIA PUBLICADA EN PERIODICO LA RAZON 

Volver a Noticias