• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

La ley de la vivienda retrasará en exceso los desahucios

( 19-06-2023 )

Los juristas , durante  una jornada organizada por el Consejo Genreal de los COAPI de España  y el Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid, manifiestan que: la nueva Ley de la vivienda establece unas medidas para resolver el problema de  los desalojos por impago del alquiler (Inquiocupación) que no son más que “una prórroga encubierta a los contratos de arrendamiento”.Los requisitos exigidos al arrendador para el lanzamiento del desahucio  pasan porque informe sobre: si se trata de la vivienda habitual del inquilino, si este se encuentra en vulnerabilidad económica y social, su propia condición o no de gran tenedor o si ha existido conciliación previa Todas estas exigencias van a provocar un retraso en los desahucios y  la recuperación de la vivienda por parte del propietario.Se va a provocar indudablemente una gran inseguridad jurídica en el mercado de alquiler . Este mercado puede girar hacia otros modos como el alquiler vacacional con el perjuicio que esto conlleva para el acceso de los jóvenes a la vivienda.Según los juristas  todo podría resumirse en “limitaciones para los propietarios” y “perjuicio para el funcionamiento y las garantías de los consumidores en el acceso a la vivienda”Otros participantes en las jornadas como José María García Gómez, Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid  apuntaba de la nueva Ley que   “genera inseguridad jurídica, carece del rigor técnico para desplegar sus efectos de forma adecuada y debe ser derogada por los efectos que ya está produciendo, como la restricción de la oferta del alquiler, el incremento de precios o la reducción de la promoción de la vivienda protegida”.Su opinión es que la Ley invade las competencias urbanísticas autonómicas y por lo tanto en Madrid no se establecerán zonas tensionadas como la Ley promueve.La Directora General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio – Marchetti Prado, también  destacó en las jornadas  que “la política de vivienda de la Comunidad de Madrid es diferente a la que se ofrece desde la ley estatal, ya que en la región se promueve la facilidad para el acceso a la vivienda, como refleja el Plan Alquila“.

(NOTICIA PUBLICADA EN INMONEWS)

Volver a Noticias