• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

La flexibilidad de espacios prima como modelo de negocio en el inmobiliario

( 06-07-2023 )

Al igual que consumimos la música gracias a Spotify o las series vía Netflix, vemos como el usuario necesita de una gama amplia de consumo de espacio que va más allá de un contrato a largo plazo. Lo vemos en el sector de oficinas, retail, living y estas nuevas exigencias por parte del usuario que implica retos en la comercialización donde el canal online cobra mucha más importancia en la gestión y los equipos de gestión tienen que acostumbrares a gestionar diferentes tipos de contrato.

 

La tendencia, que viene para quedarse, es la flexibilización del inmobiliario y para ello se va a requerir de una adaptación en las valoraciones de activos o en la financiación y refinanciación de los mismos.

Si nos centramos en activos de oficinas, en Estados Unidos los edificios de oficinas se están quedando vacíos y nos preguntamos si en España puede ocurrir lo mismo con el teletrabajo. Begoña García, directora general del grupo constructor Cador confirma que en oficinas la tendencia es la flexibilización. "Nosotros como constructora de oficinas lo hemos notado continuamente. Cada vez se diseñan oficinas más flex, se está yendo sobre todo a alquilar oficinas a corto plazo o casi a diario como en los hoteles. Ahora la filosofía es: necesito una oficina hoy y la alquilo para hoy y eso también nos lo da el talento de las personas porque la forma de trabajar es diferente y por tanto ahora mismo necesitamos ser flexibles".

(NOTICIA PUBLICADA EN EL ECONOMISTA) 

Volver a Noticias