• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

La compraventa de viviendas y las hipotecas cogen fuerza en septiembre con los precios cada vez más altos

( 11-11-2024 )

La compraventa de viviendas , las hipotecas y los precios siguen subiendo. Así lo confirman los últimos datos del Consejo General del Notariado, que cifran en un 12,5% el incremento anual de las transacciones de casas en septiembre, y en un 26% el de los préstamos hipotecarios. Respecto al valor de las viviendas, aumentó un 4,2%, hasta situarse en 1.757 euros/m2, por lo que ya encadena 14 meses de alzas. El mercado residencial avanza en su fase expansiva en un contexto donde se espera que la bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) siga estimulando el mercado.

En cuanto a las compraventas, se formalizaron 55.033 operaciones en el noveno mes del año. Por tipo de vivienda, las operaciones sobre los pisos aumentaron un 11,4%, alcanzando las 41.712 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 16,2%, hasta las 13.321 viviendas.

Respecto a la evolución por comunidades autónomas, los mayores incrementos se registraron en el País Vasco (39,8%), Comunidad de Madrid  (24,5%), Castilla-La Mancha (23,3%), Castilla y León (21,9%) y Asturias (20,0%). Por debajo del 20%, pero también con incrementos destacados se posicionaron Extremadura (17,0%), Cantabria (16,0%) y La Rioja (14,0%), Cataluña (13,3%) y la Región de Murcia (12,7%).

Ya por debajo de la media nacional quedaron Galicia (12,0%), Baleares (6,2%), Andalucía (4,9%), Comunidad Valenciana (4,7%), Aragón (4,5%) y Canarias (4,4%). Las operaciones de compraventa sólo bajaron en un territorio: Navarra, que se anotó un descenso del 4,0% en el últimos año.

Por otro lado, la firma de nuevos préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda se disparó un 26%, hasta las 25.794 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 4,6% interanual, alcanzando los 154.264 euros. Asimismo, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,9%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,2% del precio.

Por territorios, las hipotecas aumentaron en todas las comunidades autónomas, aunque el incremento fue especialmente intenso en Asturias (51,7%), País Vasco (47,0%), Castilla y León (41,9%) y La Rioja (40,7%). En niveles similares se situaron Galicia (33,3%), Cantabria (31,8%), Comunidad de Madrid (30,5%), Región de Murcia (29,4%), Cataluña (29,0%) y Navarra (26,4%).

NOTICIA PUBLICADA EN EL ECONOMISTA 

Volver a Noticias