• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

Galicia se suma a Madrid y reactivará el Impuesto de Patrimonio, mientras Andalucía se lo piensa

( 22-11-2023 )

Galicia sigue los pasos de la Comunidad de Madrid y reactivará el Impuesto de Patrimonio, bonificado en la región al 50%, para que la otra mitad que pagan los contribuyentes se quede en las arcas gallegas y no vaya a parar al Estado a través del impuesto a las granes fortunas. La región toma esta decisión después de que el Tribunal Constitucional avalara el pasado 7 de noviembre la tasa a las grandes fortunas, tras considerar, entre otros aspectos, que no invade las competencias autonómicas.El consejero de Hacienda de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos, ha anunciado este viernes en una rueda de prensa convocada de manera urgente que el PP presentará una enmienda a las medidas de acompañamiento de los presupuestos del año que viene para reactivar el 50% bonificado en el Impuesto de Patrimonio (de modo que los contribuyentes a los que aplique el tributo tendrán que pagarlo en su totalidad, ya no solo la mitad como hasta ahora). La enmienda se planteará el lunes 20, mismo día que comienza la tramitación de estas medidas, para que así entre en vigor el 1 de enero.Corgos señala que el objetivo es que sea Galicia quien recaude ese 50% bonificado de patrimonio y no el Estado, a través de grandes fortunas, un impuesto que entró en vigor en diciembre de 2022 y que sirve como tributo paralelo a Patrimonio. Es decir, la Hacienda estatal recauda la diferencia de lo que los contribuyentes ya hayan pagado por Patrimonio en su CCAA. De modo que si el impuesto está bonifcado y los sujetos no pagan todo o parte en su región, lo absorbe el Estado a través de grandes fortunas.

Volver a Noticias