En la Comunidad de Madrid las Comunidades de Vecinos podrán prohibir el uso turístico de las viviendas.
( 07-07-2017 )
Según ha publicado El País, se ha anunciado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, que se va a modificar el decreto que regula las viviendas turísticas en la región para que las Comunidades de Vecinos puedan prohibir que las viviendas de la finca se dediquen al uso turístico, para lo cual será necesario que sus estatutos los recojan de forma expresa.
También se va a regular para que las plataformas que se dedican a comercializar las viviendas turísitcas estén reguladas por la Ley de Ordenación del turismo, de forma que cuando la actividad incumpla las normas básicas de convivencia se considere una infracción grave. Además, estarán obligadas a registrarse en el registro de la Comunidad de Madrid a fin de que pueda tenerse un control sobre las mismas.
La modificación también alcanza a eliminar la restricción de que no se podía alquilar por habitaciones y de que no podía ser por un tiempo inferior a cinco días, todo ello conforme a la Sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Según manifestó la Presidenta de la Comunidad de Madrid, su partido no está en contra de las viviendas turísticas sino que lo que pretenden es que sea una actividad regulada y controlada por la Administración.
Así, se a a obligar a suscribir un seguro de responsablilidad civil, a contar con hojas de reclamaciones y a que no se supere la capaciadad de las viviendas en número de personas en función de su tamaño. También se creará un Certificado de Idoneidad para la vivienda de Uso Turístico para garantizar al usuario de la vivienda que ésta cumple con todos los requisitos que permitan su habitabilidad.
Por último, la Presidenta manifestó que serán los Ayuntamientos, especialmente el de la Capital, los que se tendrán que implicar en la inspección para descubrir las posibles infracciones para que puedanque deberán ser sancionadas.
Volver a Noticias
