El valor de la vivienda nueva y usada sube un 3,6% anual en septiembre
( 10-10-2024 )
En septiembre de 2024, los precios de la vivienda en España experimentaron un aumento moderado del 0,6% en comparación con el mes anterior. A nivel interanual, el índice TINSA IMIE General y Grandes Mercados registró un incremento del 3,6%, lo que supone una reactivación en la evolución de los precios tras la estabilidad observada en los meses previos. Descontando la inflación, este aumento real fue del 2,1%, lo que refleja un mayor dinamismo en el mercado inmobiliario.
El incremento de los precios fue generalizado en todo el país, destacando las Islas Baleares y Canarias, donde los precios crecieron un 1% mensual, superando los niveles máximos alcanzados durante el boom inmobiliario en un 3%.
Según Cristina Arias, directora del Servicio de Estudios de Tinsa España, «en septiembre, los precios residenciales han registrado un impulso moderado en términos reales que destaca frente a las tasas cercanas al 0% que se habían observado en meses previos. Esto se debe a la moderación de la inflación y el restablecimiento del poder adquisitivo de los hogares que, unidos al comienzo de las bajadas de tipos de interés por parte del BCE, contribuyen a un mayor dinamismo en el mercado».
Durante el tercer trimestre de 2024, la variación interanual del precio de la vivienda se situó en un 3,2%, una décima por encima del dato provisional publicado a finales de septiembre.
Este aumento de precios se ha observado en todas las áreas, con incrementos mensuales que oscilan entre el 1% en las Islas y el 0,2% en municipios más pequeños del interior y de la costa atlántica.
A nivel interanual, los mayores aumentos se han concentrado en territorios insulares y la Costa Mediterránea, con un crecimiento nominal del 7,2% en ambas ubicaciones. En estos territorios, el componente turístico ha sido un factor clave en la sostenida subida de los precios. Por otro lado, las capitales, grandes ciudades (+2,8%), áreas metropolitanas (+2,3%) y resto de municipios (+4,0%) también han experimentado incrementos, aunque de forma más moderada.
El valor de la vivienda nueva y usada ha aumentado un 42,3% desde los mínimos alcanzados tras la crisis, con un notable crecimiento en las zonas de ‘Islas’ y ‘Capitales y grandes ciudades’, donde los precios han subido un 51,8% y 49,2% desde sus niveles más bajos, respectivamente. En los territorios insulares, el encarecimiento ha llevado los precios a situarse un 3% por encima del máximo registrado en enero de 2008, en contraste con la media nacional, que aún se mantiene un 16,3% por debajo de su pico durante la burbuja inmobiliaria. Actualmente, el Índice General refleja valores similares a los de septiembre de 2010.
NOTICIA PUBLICADA EN BRAINSRE.NEWS
Volver a Noticias