El servicer inmobiliario, un actor para hace frente a un mercado en evolución
( 15-12-2023 )
La actual situación causada por la pandemia de la Covid-19 está inoculando altas dosis de incertidumbre en buena parte de la economía global. Sus efectos son más que visibles en muchos sectores y el inmobiliario no es ajeno a esta situación. Gestionar hoy las consecuencias de mañana resulta especialmente importante en este contexto y tener en cuenta a todos los actores que pueden contribuir a acelerar la recuperación resulta esencial, especialmente en un sector tan relevante para la actividad económica de nuestro país, como es el inmobiliario.En este sentido, cabe destacar la actividad de los servicers inmobiliarios. La presencia de estas empresas en España es relativamente reciente si se compara con la trayectoria que tienen en otros países europeos o en Estados Unidos. El escenario generado por la crisis financiera de 2008 propició años más tarde la entrada en el mercado de estas compañías especializadas en la gestión de carteras de activos inmobiliarios, desde su origen hasta el propio producto finalista, es decir, participan y apoyan en toda la cadena de valor a la banca o los fondos ahora propietarios. Desde ese momento su papel ha sido fundamental para ayudar a consolidar y profesionalizar un mercado que en aquellos momentos estaba desequilibrado.
Volver a Noticias