• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

El sector hotelero español en 2024: Inversión récord y tendencias que marcan el futuro

( 09-01-2025 )

Por Redacción

El sector hotelero en España ha reafirmado su posición como uno de los pilares más atractivos del mercado inmobiliario en 2024, acumulando una inversión total de 3.350 millones de euros, según datos de CBRE. Aunque esta cifra supone una caída del 18% respecto al récord histórico alcanzado en 2023, el sector sigue siendo un destino preferido para inversores nacionales e internacionales. Este artículo analiza en profundidad las tendencias, operaciones destacadas y las perspectivas que perfilan el futuro del sector.

Inversión acumulada y evolución histórica del sector hotelero

Entre 2017 y 2024, el sector hotelero español acumuló más de 25.000 millones de euros en inversiones, consolidándose como una de las opciones más dinámicas y rentables del mercado inmobiliario. Durante este periodo, 2024 marcó un cambio notable en las dinámicas de inversión, con un aumento significativo en las operaciones de activos individuales.

De las 180 transacciones realizadas este año, el 74% del volumen total correspondió a activos individuales, alcanzando los 2.500 millones de euros. Entre las operaciones más destacadas se incluyen la compraventa de hoteles icónicos como Six Senses Ibiza, Hotel Miguel Ángel en Madrid, y AC Hotel Barcelona Forum. Estas transacciones subrayan el interés continuo en activos estratégicos en ubicaciones clave​​.

 

Inversores nacionales a la cabeza: Un cambio en las dinámicas del mercado

El perfil del inversor en 2024 mostró un predominio claro de los compradores nacionales, que representaron el 52% del volumen total, duplicando su participación en comparación con 2023. Este crecimiento refleja la fortaleza de las cadenas hoteleras y gestoras, que lideraron el mercado con el 38% del capital invertido.

Por otro lado, la inversión institucional, que dominaba en 2023 con más del 70%, cayó a menos del 25% debido a un contexto de tipos de interés más elevados. Este cambio sugiere un desplazamiento hacia inversiones más accesibles y menos dependientes de grandes fondos​​.

La polarización del mercado: Hoteles de lujo y económicos lideran la inversión

En 2024, el interés de los inversores se concentró principalmente en los extremos del mercado: hoteles de lujo y opciones económicas. Los establecimientos de cuatro estrellas representaron el 45% del volumen invertido, mientras que los hoteles de cinco estrellas y Gran Lujo captaron un notable 20%.

Entre las operaciones destacadas en el segmento de lujo se encuentra la adquisición de activos del portafolio de Millenium Hospitality Real Estate, una socimi que ha demostrado ser clave en la consolidación del mercado hotelero de alta gama en España​​.

Transformación urbana: La reconversión de oficinas en hoteles

Un cambio significativo en 2024 fue el predominio de los activos urbanos, que captaron el 53% del capital total invertido, desplazando al segmento vacacional al 47%. Este crecimiento se debe, en gran parte, a la tendencia de reconvertir oficinas en hoteles, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, que representaron el 36% de las transacciones totales.

Esta estrategia de reconversión no solo atiende la alta demanda de hoteles en entornos urbanos, sino que también contribuye a revitalizar edificios obsoletos, transformándolos en propiedades de lujo que responden a las exigencias del turismo moderno​​.

Perspectivas 2025: Innovación y diversificación como claves del futuro

De cara a 2025, las perspectivas para el sector hotelero español son optimistas. Según Gustavo Cumella de Montserrat, director de CBRE Hoteles, el sector seguirá siendo atractivo gracias a la estabilización de los tipos de interés, el control de la inflación y la diversificación en los destinos de inversión.

Se espera un auge en proyectos de reconversión, usos mixtos y segmentos alternativos como residencias de marca (branded residences) y apartamentos con servicios (serviced apartments). Además, se mantendrá el interés por el mercado de lujo, ultra lujo y opciones económicas, que continúan liderando las preferencias de los inversores​​.

Claves para entender el auge del sector hotelero español

  1. Inversión hotelera en 2024: España lidera la captación de capital inmobiliario, con 3.350 millones invertidos.
  2. Transformación de oficinas en hoteles: Una tendencia en auge en ciudades como Madrid y Barcelona.
  3. Hoteles de lujo y económicos: Los segmentos preferidos por los inversores en 2024.
  4. Perspectivas para 2025: Innovación, reconversión y crecimiento sostenido en el sector hotelero español.

Un sector en constante crecimiento y adaptación

El sector hotelero español cierra 2024 con cifras que consolidan su papel como motor de crecimiento económico y un destino prioritario para la inversión inmobiliaria. Con un mercado que combina innovación, sostenibilidad y diversidad, las perspectivas para 2025 apuntan hacia un futuro prometedor, donde España seguirá liderando como uno de los destinos turísticos y de inversión más atractivos a nivel global.

 

Volver a Noticias