• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

El Mivau inicia la consulta pública para modificar el Código Técnico de la Edificación

( 15-10-2024 )

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana  (Mivau) ha abierto hoy el proceso de consulta pública previa para la modificación del Código Técnico de la Edificación (CTE), un marco normativo clave en el sector de la construcción en España. Esta modificación busca principalmente la transposición parcial de la Directiva (UE) 2024/1275 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 24 de abril de 2024, relacionada con la eficiencia energética de los edificios. Además, se introducirán actualizaciones puntuales en los Documentos Básicos de Seguridad en caso de Incendio (DBSI) y de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA).

El CTE, que regula los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad en los edificios, se adapta periódicamente para responder a los avances tecnológicos y las nuevas exigencias legislativas. La modificación actual tiene varios objetivos específicos. El más relevante es la incorporación de nuevas regulaciones para cumplir con los plazos de transposición impuestos por la Directiva Europea sobre eficiencia energética, que introduce el concepto de «Potencial de Calentamiento Global» de los edificios. Este indicador mide la contribución de un edificio al calentamiento global a lo largo de todo su ciclo de vida, promoviendo prácticas constructivas más sostenibles.

Se definirá por primera vez el concepto de «Edificio de Cero Emisiones«, una nueva categoría que reflejará las exigencias en materia de sostenibilidad y eficiencia energética, y se incrementarán las demandas de los edificios en cuanto a movilidad sostenible. Además se realizará una adaptación del CTE al nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción y se revisará el Registro General del Código Técnico de la Edificación.

En cuanto a las modificaciones en los documentos básicos del CTE, se actualizarán aspectos del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DBSI), específicamente en relación con la propagación exterior de los incendios en los edificios, para mejorar la seguridad contra incendios. Asimismo, el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA) se revisará para incorporar nuevas regulaciones sobre aseos adaptados para personas con ostomía.

El Ministerio ha invitado a participar en este proceso de consulta pública, que estará abierto hasta el 28 de octubre de 2024. Las propuestas y comentarios sobre el proyecto de real decreto pueden presentarse a través del portal del Mivau, donde también se pueden consultar los objetivos y detalles de la modificación reglamentaria.

NOTICIA PUBLICADA EN BRAINSRE.NEWS

Volver a Noticias