• slidebg1
    GRAU ASOCIADOS-ABOGADOS

El mercado hipotecario en 2024: un repunte marcado por la estabilidad y la expansión

( 10-01-2025 )

El sector hipotecario en España muestra claros signos de recuperación en 2024, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV). Entre enero y septiembre del año pasado, el volumen de tasaciones hipotecarias creció un 10%, mientras que el importe global tasado aumentó un 21%, consolidando una tendencia positiva tras la caída registrada en 2023 debido a la inflación y el aumento de los tipos de interés.

Cifras clave del repunte

Las 22 sociedades de tasación que integran la AEV realizaron 463.300 valoraciones hipotecarias en los tres primeros trimestres de 2024, una cifra que evidencia el crecimiento del sector. Este incremento se complementa con un aumento general del 6% en el volumen total de tasaciones respecto al mismo periodo de 2023, alcanzando las 778.000 valoraciones, por un importe de 293.000 millones de euros.

El tercer trimestre, en particular, fue decisivo: las tasaciones crecieron un 19% en volumen y un 18% en importe, consolidando la expectativa de finalizar el año con una recuperación significativa.

Segmento residencial e inmuebles en proyecto

En el ámbito residencial, las tasaciones hipotecarias de viviendas crecieron un 16% en volumen, alcanzando 338.000 operaciones, mientras que el importe total tasado subió un 19%. El valor medio de las viviendas tasadas también experimentó un leve ascenso del 3%, situándose en 243.700 euros.

Por su parte, los proyectos de obra nueva destacaron con un aumento del 20% en volumen y un impresionante 38% en importe, reflejo de una creciente valoración de proyectos de mayor envergadura. En contraste, las tasaciones de proyectos de rehabilitación mostraron una caída del 8% en volumen y del 9% en importe total, una señal de que este segmento podría necesitar mayor dinamismo.

Tendencias en el mercado hipotecario

Miguel Ángel Castillo Cid, presidente de la AEV, enfatizó que "los datos del tercer trimestre de 2024 consolidan las expectativas de finalizar el año con un repunte generalizado de la actividad en el mercado hipotecario". Este cambio contrasta con el estancamiento de 2023, cuando la inflación y los tipos de interés detuvieron la demanda.

Además, los datos del Consejo General del Notariado reflejan un crecimiento del 9% en las compraventas de viviendas y un notable incremento del 24% en las hipotecas, con un precio promedio de 1.723 euros/m² en noviembre. Este aumento está vinculado a las recientes bajadas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que han impulsado la financiación.

Perspectivas para el futuro

Con un mercado residencial en plena fase expansiva y un repunte en los precios, el sector inmobiliario e hipotecario se posiciona para cerrar 2024 con una clara consolidación. No obstante, segmentos como los proyectos de rehabilitación requieren una atención más enfocada para equilibrar el crecimiento.

Este contexto invita a analizar con detenimiento la evolución del mercado en 2025, un año que podría ser decisivo para consolidar esta recuperación.

 

Volver a Noticias