El Gobierno aprueba declarar 131 nuevas localidades de Cataluña como zonas tensionadas
( 09-10-2024 )
El control de los alquileres se extiende en Cataluña . El Boletín Oficinal del Estado (BOE) publicará mañana las 131 nuevas zonas de alquiler tensionado en las que se toparán y regularán los precios de los alquileres. El Govern aprobó el pasado mes de julio declarar zonas residenciales tensionadas a estas poblaciones, que se sumarán a las 140 que se encuentran en esta situación desde agosto de 2023.
Se trata de municipios de más de 2.000 habitantes y en los que se dedica más del 30% de los ingresos a pagar el alquiler o la hipoteca-incluidos suministros básicos-, o que el precio del alquiler o la compra haya aumentado al menos tres puntos más que el IPC en los últimos cinco años.
"Cumplimos, una vez más, con el mandato de la ley de vivienda . Continuamos evitando la escalada de los precios y los movimientos especulativos del alquiler, poniendo a disposición de todas las CCAA todos los recursos necesarios para solucionar el problema de acceso a la vivienda en España", apuntan fuentes del Ministerio dirigido por Isabel Rodríguez.
Las mismas fuentes han valorado "positivamente" la contención de los precios de los alquileres en las zonas tensiones de Cataluña de entre el 3% y el 5% que ha anunciado este martes la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque. A su juicio, "con el índice de precios y el plan de medidas extraordinarias se ha conseguido revertir una tendencia de crecimiento de 11 trimestres continuados de los precios del alquiler". "Este es el camino y vamos a continuar trabajando en nuestro objetivo principal: garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna a precio asequible", han añadido.
Según datos del Govern, en las localidades donde se controlan los precios, los alquileres se encarecieron un 0,1% anual en el primer trimestre en el que entró en vigor el decreto, y bajaron un 5% respecto a los tres meses anteriores. En cambio, en el resto de Cataluña donde no se interviene el mercado, las rentas aumentaron un 5% respecto al año anterior y se redujeron un 0,6% frente a los tres meses precedentes.
NOTICIA PUBLICADA EN EL ECONOMISTA
Volver a Noticias