EL AYUNTAMIENTO DE MADRID DESTACA LAS VENTAJAS DE LA NUEVA ORDENANZA DE LICENCIAS
( 25-11-2022 )
El Ayuntamiento de Madrid destaca las ventajas que aporta la nueva ordenanza de licencias aprobada el pasado verano que contiene 83 artículos, un 40% menos que las dos anteriores y se basa en los principios de simplificación y eficacia, adapta los tiempos de la administración a los de la sociedad, mejora la disciplina urbanística, reduce trámites e incorpora novedades que mejorarán el funcionamiento de la ciudad. Entre ellas, destacan:
-Menos procesos y más simples. Se regulan como únicos procedimientos de control urbanístico el de licencia y el de declaración responsable. Se extiende la declaración responsable -hasta ahora limitada a las actividades económicas- a determinadas actuaciones en uso residencial para agilizar pequeñas obras y también para adaptar la ordenanza a la modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, lo que servirá para la primera ocupación y funcionamiento en edificios de nueva construcción. En consecuencia, se mejora también la regulación de la declaración responsable para incrementar su eficacia.
-La licencia básica. Se crea la figura de la licencia básica para potenciar, activar y facilitar la actividad constructiva en las obras de nueva edificación. Este instrumento, además de dotar de agilidad al sistema, asegurará un control adecuado de los aspectos edificatorios esenciales en su conjunto. La licencia permitirá a los particulares comenzar las obras en el plazo de un mes, mientras se validan los demás aspectos del proyecto en la licencia general. Funciona como una licencia inicial dentro del proceso general.
-Eliminación de la ‘tasa invisible’: Gracias a la licencia básica, la nueva ordenanza elimina la ‘tasa invisible’, que es el sobrecoste que asume el inversor por el retraso administrativo en la tramitación de las licencias que demora la obra y la encarece, repercutiendo en el precio final de los pisos. Eliminar esta ‘tasa invisible’ reducirá en torno a un 3 % el precio de la vivienda.
-Licencias para actividades temporales. Se adapta la norma a las nuevas tendencias de la sociedad para permitir que en locales con licencia en vigor se puedan realizar actividades temporales, siempre que no afecten a las condiciones de seguridad, medioambientales, etc. También se establecen los requisitos para autorizar actividades temporales en espacios abiertos. Estas licencias temporales ofrecerán nuevas oportunidades de negocio y de desarrollo económico en la ciudad.
-Mejor información y disciplina. Se agiliza la respuesta municipal ante los incumplimientos de la normativa. La ordenanza facilita las cosas a aquellos ciudadanos que lo hacen bien, pero se lo pone más difícil a quienes se saltan las reglas del juego perjudicando a todos. Se mejora también el sistema de información y se potencia la tramitación electrónica.
Volver a Noticias