EL AYUNTAMIENTO DE MADRID APRUEBA EL PROYECTO DE REPARCELACIÓN DE “LOS BERROCALES”
( 09-01-2023 )
El Ayuntamiento de Madrid aprobó, el jueves 29 de diciembre de 2022, en Junta de Gobierno y tras el correspondiente periodo de información pública, el proyecto de reparcelación del ámbito de Los Berrocales. A continuación se iniciarán las gestiones para autorizar la ejecución conjunta de las obras de urbanización y edificación.
Los Berrocales es uno de los cinco ámbitos de desarrollo de la zona sureste de Madrid, junto con los ámbitos del El Cañaveral, Los Ahijones, Valdecarros y Los Cerros. Todos ellos abarcan el territorio de la corona metropolitana del sureste, que discurre desde la carretera de Andalucía hasta el límite con los términos municipales de Coslada y San Fernando, entre las autovías M-40 y M-50, estando prevista en ellos la construcción de más de 100.000 viviendas.
El Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, con la Junta de Compensación de Los Berrocales, han llevado a cabo la preparación del proyecto de reparcelación del desarrollo de los Berrocales en el distrito de Vicálvaro, configurando a los nuevos usos del suelo previstos en el planeamiento urbanístico, residencial vivienda colectiva y unifamiliar, terciario oficinas, industrial, dotacionales públicos, red viaria y resto de usos, a partir de las distintas fincas rústicas preexistentes.
De este modo se impulsa por parte del equipo de gobierno municipal el desarrollo de una superficie de 8,3 millones de m2, que permitirá la construcción de más 640.000 m2 de parque industrial, incluyendo industria tradicional, 235.000 m2 de oficinas, 220.000 m2 de usos terciarios y más de 22.000 viviendas.
De las 22.000 viviendas el 50 % estarán sujetas a algún régimen de protección pública de forma que el Ayuntamiento podrá promover unas 3.800 protegidas y tendrá unas 1.200 viviendas libres.
El proyecto supone la obtención para las administraciones públicas de una superficie de suelo de 6,3 millones de m2, el 75,7 % de la extensión total del ámbito, destinada a dotaciones públicas, de las cuales 2,1 millones de m2 se destinarán a espacios libres y zonas verdes, que se incorporaran al proyecto del Bosque Metropolitano de Madrid. El Consistorio recibe igualmente un millón de m2 para equipamientos y servicios de carácter general, garantizando las dotaciones precisas.
El objetivo perseguido por el Ayuntamiento ha sido crear un espacio urbano acorde con las necesidades actuales de la ciudad, por lo cual el proyecto aprobado inicialmente ha sido modificado con el objeto de crear un ámbito urbano más amable y sostenible, dotado de supermanzanas y en el que la calle sea un espacio para ser disfrutado y no solo apto para el tránsito.
Volver a Noticias