Detrás de la mayor crisis inmobiliaria de Europa: la vivienda se 'reproduce' más rápido que la población
( 07-06-2024 )
El inmobiliario es un mercado un tanto peculiar. Por un lado, la vivienda es considerada popularmente como un derecho fundamental (algo incompatible con el mercado). Pero lo cierto es que también es un bien de mercado (se consume) o incluso un activo de inversión (hay quien compra vivienda para canalizar y diversificar su ahorro). De modo que, como sucede con otros bienes, cuando la oferta es amplia, en relación con la demanda, su precio tiende a ser relativamente bajo y cuando su oferta es reducida (en relación con la demanda) su precio tiende a subir, reduciendo su asequibilidad y complicando la vida a los hogares.
España es un buen ejemplo de esto último: Los hogares cecen mucho mas deprisa que la vivienda ,encareciendo sobremanera le precio de los inmuebles. En el lado opuesto está Suecia, un país que ha sufrido una crisis de asequibilidad de la vivienda que ahora se está reduciendo gracias a una crisis inmobiliaria sin parangón en Europa: el precio de la vivienda ha caído con intensidad durante más de un año y ahora parece haberse estabilizado. Sin embargo, los precios de la vivienda se enfrentarán a un lastre que podría limitar las subidas de los inmuebles durante un tiempo: la vivienda lleva años aumentando más rápido que los hogares (que la población).
"El crecimiento demográfico se desaceleró al 0,3% en 2023, la tasa más baja desde el año 2000. La población creció en 30.200 personas, correspondientes a alrededor de 14.000 hogares (el resultado de dividir la población entre dos, que es el tamaño típico de un hogar en Suecia). Esto implica que el número de viviendas iniciadas fue el doble que el número de hogares nuevos el año pasado, a pesar de la fuerte caída en la construcción residencial", aseguran desde Nordea. La fuerte caída del crecimiento de la población se ha convertido en un factor que ha ayudado a desinflar el precio de la vivienda en Suecia.
NOTICIA PUBLICADA EN EL ECONOMISTA
Volver a Noticias