Contaminación de las playas de Suances
( 09-01-2018 )
El pasado mes de agosto de 2017 las playas de La Concha, La Ribera y la Riberuca de Suances (Cantabria) tuvieron que ser cerradas termporalmente al baño por contaminación, produciéndose una gran alarma entre los veraneantes que acuden anualmente a esta localidad tan turística.
El origen de la contaminación es la falta de un emisario submarino que dé salida al mar abierto a las aguas residuales del municipio lo que produce que acaben en sus playas. Ese emisario estaba ya proyectado pero su construcción tuvo que paralizarse debido a que una Sentencia del Tribunal Supremo declaró ilegal la depuradora de Vuelta Ostrera y ordenaba su demolición.
Suances llevá más de 70 años sufriendo la contaminación de sus aguas, tanto de las residuales como la proveniente de la Ría de San Martín, sin que durante todo este tiempo el municipio haya logrado encontrar la solución a este grave problema.
Para dar solución a los problemas que ha creado la orden de demolición de la actual depuradora, el Ministerio de Medio Ambiente ha propuesto localizar la nueva en El Borroñal, una zona de Hinojedo, estando prevista la licitación pública de las obras para el próximo diciembre de 2018.
Sin embargo, según informa el Diario El Montañés, el Pleno del Ayuntamiento de Suances, por unanimidad, ha rechazado la propuesta el considerar que la ubicación propuesta para la nueva depuradora es una zona de un importante valor agropecuario, paisajístico y de esparcimiento, por lo que debe ser un espacio a conservar.
El Ayuntamiento considera que la mejor alternativa sería la isla de Solvay, al estar suficientemente elevada y haber sido ya utilizada como zona de vertidos.
Llama la atención que ni las autoridades ni las asociaciones vecinales hayan conseguido impedir la contaminación de las aguas de Suances que viene dándose durante tantos años. Sería preciso que desde la iniciativa vecinal se constituyeran asociaciones que sirvieran de instrumento de presión política, legal y judicial contra las autoridades a fin de que agilicen la solución de la contaminación en las playas de Suances. En cualquier caso, todo apunta a que en el verano de 2018 la contaminación va a seguir y podrá impedirse de nuevo el baño.
Volver a Noticias
