AUMENTO DE HIPOTECAS FIJAS PESE A LA CAÍDA DEL EURIBOR
( 31-10-2019 )
El Euribor ofrece el dato más bajo de su serie histórica, en agosto se situó en el -0,355%, sin embargo, las hipotecas a tipo fijo, que no se rigen por la evolución del Euribor y sus cuotas no disminuyen con su caída, pero sin embargo son las que más están creciendo en su contratación, alcanzando el 45,5% de las hipotecas firmadas en España durante el mes de junio de 2019.
Hace menos de tres años, el 90% de las hipotecas firmadas lo eran a tipo variable, pero la oferta de hipotecas a tipo fijo está incrementando su cuota de mercado de forma considerable, teniendo en cuenta que hace diez años, en junio de 2009, las hipotecas de tipo fijos sobre viviendas sólo representaban un 3,4% del total de las hipotecas otorgadas.
El punto de inflexión se produjo entre 2015 y 2016, pasando de un 6,4% de hipotecas a tipo fijas a un 24%, coincidiendo con la reactivación el sector inmobiliario. La hipoteca con tipo fijo ofrecía seguridad, frente al Euribor que podía volver a una senda alcista en cualquier momento y poner en aprietos a los hipotecados.
Pero con el Euribor de agosto de 2019 cerrando en el nivel más bajo de su historia, (-0,355%), tras más de tres años en terreno negativo, son las hipotecas a tipo variable las que continúan disminuyendo el importe de sus cuotas mensuales, de tal forma que aquellas que vayan a ser revisadas próximamente, considerando una hipoteca media, de 150.000 euros a 20 años, con un Euribor + 1%, su disminución de la cuota puede superar los 12 euros al mes.
Aunque precisamente la caída del Euribor está provocando que la banca anuncie rebajas de tipos en los préstamos hipotecarios con tipo fijo y estando el Euribor en mínimos históricos se debe tener en cuenta la posibilidad de contratar este tipo de hipotecas, así ADICAE recomienda que si decide por estas hipotecas el tipo fijo no supere el 2%. Hay que considerar que con la nueva Ley Hipotecaria, que entró en vigor el pasado mes de junio, se ha establecido un tipo suelo del 0%, para algo que parecía impensable hace unos años.
Volver a Noticias