ARPO, el gran desarrollo inmobiliario de Pozuelo de Alarcón
( 11-11-2024 )
El mercado inmobiliario en Madrid crece en distintas direcciones. Las promociones del sureste son pieza clave, pero hay otras. Este es el caso de un nuevo espacio urbano en expansión en el que ya han comenzado a anunciarse y comercializarse nuevas promociones. Se trata de ARPO, un proyecto ubicado en Pozuelo de Alarcón, a un paso de la capital, y que se encontraba parado porque para urbanizar la zona se necesitaba que la Confederación Hidrográfica del Tajo aprobase la construcción de un nuevo colector de aguas pluviales. Tras una larguísima tramitación administrativa iniciada el 19 de mayo de 2003, el 14 de julio de 2022, se ha logrado, impulsando así la ejecución de este desarrollo.
Esta autorización despejó también las obras de urbanización de otros ámbitos urbanísticos de Pozuelo de Alarcón: Eje Pinar, Huerta Grande, Universidad Francisco de Vitoria y los Sectores de Empleo 1 y 2. En conjunto estos ámbitos prevén la edificación de 7.000 viviendas de las cuales aproximadamente el 45% tendrá algún régimen de protección, así como la implantación de 626.584 m2 de diversos usos de actividades productivas, industria y terciario y 928.024 m2 de uso dotacional público y espacios libres. Situado muy cerca de La Finca de Pozuelo.
En cuanto a su trazado, este se inicia junto a la M-40, en la zona de Los Álamos de Bularas y finaliza cerca del Parque Forestal de Pozuelo. Está constituido principalmente por un túnel de 4,3 km de longitud con una sección circular de 4,5 metros y pendiente longitudinal de 0,3%. El túnel se construirá con una máquina tuneladora.
El Colector-Interceptor cuenta con todas las autorizaciones preceptivas, así el proyecto fue aprobado definitivamente por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón el 11 de julio de 2018, y por el Ayuntamiento de Madrid mediante Decreto de 26 de noviembre de 2021 de la delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, finalmente, la CHT ha autorizado el 14 de julio de 2022 la ejecución de las obras.
Hasta ahora, este retraso afectaba, sobre todo, a Culmia, Pryconsa, Metrovacesa y Vía Célere, que son los propietarios de gran parte de la bolsa de suelo de ARPO, según la consultora inmobiliaria Activum. ARPO es una zona de Pozuelo de Alarcón (municipio de Madrid), que limita al norte, al este y al sur con los barrios madrileños de El Plantío y Aravaca, Casa de Campo y Aluche. Y al oeste con Majadahonda y Boadilla del Monte. Este nuevo entorno privilegiado, está rodeado de urbanizaciones y otros focos residenciales de baja densidad, y se contempla como el mayor proyecto urbanístico del municipio y uno de los más importantes de Madrid.
NOTICIA PUBLICADA EN LA RAZON
Volver a Noticias